Luxmader crea varias áreas de cinturones verdes en el país con el objetivo de favorecer el medio ambiente y mantener el entorno
El Grupo Luxmader, quiere, en el Día Mundial del Medio Ambiente, reivindicar la importancia de contar con procesos sostenibles y utilizar productos respetuosos con el entorno.
En este marco, la empresa valenciana impulsa la Fundación “Proyecto Plantar”, una iniciativa puesta en marcha con el propósito de replantar árboles creando varias áreas de cinturones verdes. El objetivo es repoblar especies en los bosques e intentar que, otras entidades y organismos, sigan los pasos de la compañía española garantizando una actividad empresarial en armonía con la naturaleza.

Además, Luxmader ha remodelado su sistema de producción mediante procesos sostenibles y el uso de productos más respetuosos. Así, la compañía prevé una importante reducción de las emisiones atmosféricas al rebajar hasta un 75% el uso de compuestos orgánicos volátiles, causantes de procesos contaminantes.
La empresa valenciana también tiene previsto reducir en más de un 25% la generación de residuos peligrosos. “Sin duda el respeto por el medio ambiente motiva nuestro día a día y es parte de nuestra forma de ser. Nuestro objetivo es crear productos mejores, no sólo por sus propiedades, sino por su mínimo impacto en el entorno”, señala Juan Borrás, gerente de la firma valenciana.
Madera certificada
Tal y como ha denunciado la WWF (World Wildlife Fund) los bosques del Extremo Oriente de Rusia están siendo totalmente destruidos por la tala ilegal para abastecer, en gran parte, a los fabricantes de muebles y suelos en China. Esta Fundación denuncia que en la pasada década se produjo una pérdida neta de superficie forestal de 93,9 millones de hectáreas, lo que equivale a más de 5 millones de campos de fútbol al año.
Luxmader, como compañía sensible con el desarrollo sostenible, garantiza que su actividad productiva no daña el entorno. De hecho, la madera utilizada para la fabricación de sus cortinas está certificada por Forest Stewardship Council (FSC), uno de los principales avales internacionales que garantizan madera cortada sin perjuicio de los bosques. Este certificado avala que todo lo relacionado con la madera y otros productos de los bosques utilizados por la empresa son respetuosos con el medio ambiente.
El certificado FSC garantiza que la explotación forestal cumple unos estándares sociales y ambientales exigentes, que han sido consensuados por los representantes de los intereses sociales, ambientales y económicos de la gestión forestal. La madera FSC es una garantía de conservación de los bosques del planeta.